
En un emotivo acto celebrado esta mañana en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, Correos ha presentado un nuevo sello dedicado al vidrio soplado, dentro de su serie Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esta emisión especial busca visibilizar y rendir homenaje a una de las técnicas artesanas más antiguas y emblemáticas del trabajo en vidrio.
La presentación tuvo lugar en el corazón de la tradición vidriera española: la Real Fábrica de Cristales, sede del Museo Tecnológico del Vidrio. El acto contó con la participación de Paloma Pastor, directora del Museo, y Nuria Lera, directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos. Como es habitual en este tipo de eventos, se realizó el tradicional matasellado de honor, conmemorando la puesta en circulación de este nuevo sello.

Una técnica ancestral, reconocida por la UNESCO
El vidrio soplado es una técnica milenaria que consiste en introducir aire a través de una caña hueca de hierro en vidrio fundido, generando una burbuja que luego se moldea manualmente o con ayuda de moldes. Tras el soplado, se da forma a la pieza añadiendo elementos como asas, pie o base, y finalmente se enfría lentamente en un horno especial conocido como arca de recocido.
Gracias al impulso de la Fundación Centro Nacional del Vidrio (FCNV) —creada en 1982 precisamente para proteger y transmitir este saber— y al apoyo del Ministerio de Cultura, el vidrio soplado fue declarado Bien de Interés Cultural en España y, en 2023, incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Detalles de la emisión
Este nuevo sello forma parte de la serie que también homenajea otras expresiones culturales reconocidas por la UNESCO, como la técnica de la piedra en seco (pedra en sec). Se trata de una edición limitada que puede adquirirse por 1,85 euros en las oficinas de Correos, en Correos Market, o contactando directamente con el Servicio Filatélico vía correo electrónico ([email protected]) o teléfono (915 197 197).
Características técnicas del sello:
-
Impresión: Offset
-
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
-
Tamaño: 28,8 x 40,9 mm
-
Pliegos: 30 sellos (15 por motivo)
-
Tirada: 72.000 ejemplares
Con esta emisión, Correos no solo da visibilidad a un patrimonio vivo que forma parte de nuestra identidad cultural, sino que también contribuye a su difusión y preservación para las generaciones futuras.
