Skip to main content
ArtistasArtistasBlogFotogaleríaNotas

Luz, memoria y resistencia: el renacer del vitral monumental en Georgia

Vakhtang Kokiashvili Glass artist Georgia

La obra “Berikaoba” de Vakhtang Kokiashvili, ícono del arte en vidrio soviético-georgiano, revive en Tiflis como instalación contemporánea. Una celebración de la identidad, la luz y la memoria cultural.

Georgia, una tierra marcada por sus contrastes geográficos y su compleja historia, también ha dado lugar a una tradición artística profundamente singular. En el corazón de esta expresión cultural se encuentra el arte monumental en vidrio, una disciplina que floreció especialmente durante el periodo soviético. En este contexto, el artista Vakhtang Kokiashvili (1930–2010) se erige como figura central, pionero del vitral contemporáneo en Georgia y creador de algunas de las obras más audaces e innovadoras de la región.

Vakhtang Kokiashvili Glass artist Georgia

Originalmente formado como pintor, Kokiashvili se volcó hacia el vitral como medio de síntesis entre arquitectura, color y simbolismo nacional. Su obra más emblemática, “Berikaoba” (1971), fue una monumental panorámica de vitrales de 120 metros cuadrados que decoraba la estación inferior del funicular del monte Mtatsminda, en Tiflis. Inspirada en una antigua celebración popular georgiana del mismo nombre, la obra reunía máscaras, figuras humanas e instrumentos musicales en una composición de ritmo geométrico, filtrada por vidrios moldeados traídos de Riga y montados en estructuras que permitían la transformación constante de la luz. Esta pieza no sólo representó una exploración estética, sino también una interpretación simbólica de la identidad georgiana a través del folklore.

Lamentablemente, la estación fue demolida en los años 2000, lo que provocó la pérdida de gran parte del vitral. Sin embargo, los paneles que sobrevivieron fueron rescatados y restaurados por Nino Kokiashvili, hija del artista. En 2024, en el marco de una iniciativa del Tbilisi Public Art Fund y en colaboración con los estudios Studio 501 y TIMM Architecture, la obra renació en forma de instalación pública contemporánea bajo el nombre “Fragments of Memory”. Esta intervención, ubicada en el Parque Mziuri, propone una nueva lectura de la pieza original: los fragmentos se ensamblan en una estructura de hierro que evoca la composición perdida, pero que también incorpora el vacío como parte del discurso visual, señalando la memoria incompleta y la posibilidad de nuevas interpretaciones.

Vakhtang Kokiashvili Glass artist Georgia

El trabajo de Kokiashvili no se limita a esta obra. Sus vitrales han embellecido lugares icónicos como el aeropuerto internacional de Tiflis, el antiguo Hotel Iveria y diversos espacios públicos de Abjasia, Kutaisi, Kvareli, Sukhumi y más allá de las fronteras de Georgia, llegando incluso a Rusia, Ucrania y Kazajistán. Fue una figura destacada en la escena artística soviética: presidente de la sección de arte monumental, premiado como Artista de Honor en 1967, y participante en múltiples exposiciones internacionales.

El arte monumental en vidrio en Georgia se desarrolló en paralelo al auge de la arquitectura moderna soviética, en un diálogo estrecho con las formas constructivas y los lenguajes plásticos de la época. La escala, el color y la integración con el espacio urbano fueron rasgos distintivos de esta práctica, en la que el vitral dejó de ser exclusivamente un recurso religioso o decorativo para convertirse en un medio de afirmación cultural.

La reaparición de “Berikaoba” como instalación contemporánea demuestra no sólo la vigencia del lenguaje del vitral monumental, sino también su capacidad de resignificarse en el presente. A través de esta obra, Georgia recupera parte de su patrimonio visual, y al mismo tiempo plantea nuevas preguntas sobre el lugar de la memoria, el arte público y la identidad en el espacio urbano post-soviético.

X