Skip to main content
ArtistasArtistasBlogFotogaleríaNotas

Joyce J. Scott: arte en vidrio con voz propia

Joyce j Scott Glass Art

Con vidrio, cuentas y voz propia, Joyce J. Scott crea esculturas que desafían el racismo, la violencia y los estereotipos, transformando lo bello en lo urgente.

Joyce j Scott Glass Art
Joyce j Scott Glass Art

Joyce J. Scott (Baltimore, EE. UU., 1948) es una artista multidisciplinar que transforma el vidrio, las cuentas y la performance en herramientas de denuncia y sanación. Afroamericana, feminista y heredera de una poderosa tradición artesanal, Scott ha construido una carrera que combina la belleza visual con un mensaje profundamente político.

Aunque es ampliamente reconocida por su escultura en cuentas de vidrio, también es cantante, narradora y performer, y utiliza su voz tanto literal como simbólicamente para contar historias que desafían la injusticia racial, la violencia de género y los estereotipos sociales. Su obra se mueve entre lo espiritual y lo visceral, con una energía que cruza generaciones y disciplinas.

Joyce j Scott Glass Art

En los últimos años, Scott ha incorporado el vidrio soplado y moldeado a su repertorio escultórico, en colaboración con maestros vidrieros de estudios como Pilchuck Glass School. Para ella, el vidrio no es solo un material estético, sino una metáfora perfecta de la condición humana: hermoso pero frágil, luminoso pero peligroso, maleable pero resistente. Esa tensión entre forma y contenido es central en su obra.

En sus palabras, el vidrio le permite trabajar “con luz, con transparencia, con fragilidad y con fuerza al mismo tiempo”. Es un medio que refleja la contradicción inherente de los temas que aborda: lo invisible hecho visible, lo decorativo convertido en denuncia.

Uno de sus trabajos más emblemáticos es la serie “Harriet Tubman and Other Truths”, donde reinterpreta figuras históricas afroamericanas mediante esculturas intensamente narrativas, combinando vidrio, cuentas, textiles y símbolo. Estas piezas no son solo obras de arte: son monumentos vivientes que interpelan al espectador con una estética incómoda y desafiante.

Scott también ha desarrollado una profunda labor educativa y comunitaria en su ciudad natal de Baltimore, donde trabaja con jóvenes y adultos en contextos vulnerables, usando el arte como una vía de empoderamiento y transformación.

Galardonada con el prestigioso MacArthur Fellowship en 2016, y con obra en colecciones como las del Smithsonian American Art Museum y el Metropolitan Museum of Art, Joyce J. Scott demuestra que el arte puede —y debe— ser un vehículo de justicia, memoria y verdad. En sus manos, el vidrio no decora: ilumina.

Instagram: @joycejscott

X