


La artista estonia Kati Kerstna ha consolidado una trayectoria destacada en el campo del arte en vidrio contemporáneo, combinando técnica, experimentación y una profunda preocupación por el medio ambiente. Su obra, que incorpora también luz y medios mixtos, se distingue por abordar de forma directa temas urgentes como la contaminación, la deforestación y el calentamiento global. En un contexto donde el arte en vidrio a menudo se asocia a lo decorativo, Kerstna irrumpe con una voz crítica y poética, representando el compromiso ambiental dentro del panorama artístico estonio.
Desde que se graduó en la Academia de Artes de Estonia en 2001, su trabajo ha sido presentado en más de 70 exposiciones internacionales, no solo como artista sino también como curadora, lo que evidencia su rol activo y multifacético dentro del circuito artístico global. Pero su influencia no se limita a los espacios expositivos: es también una de las organizadoras del Hot Glass Symposium de Haapsalu, junto a Kai Koppel y Kairi Orgussaar. Este evento se ha convertido en una cita clave para el vidrio contemporáneo en Europa del Norte, atrayendo a artistas y especialistas de todo el mundo.
Durante una residencia artística en el espacio noruego S12, Kerstna profundizó en su proceso creativo mediante el desarrollo de una nueva serie de obras realizadas con vidrio reciclado. Para ello, empleó moldes de escayola con forma de pétalos, que luego fueron fundidos en el horno. Esta producción reciente no solo refuerza su compromiso con materiales sostenibles, sino que continúa su exploración formal entre lo orgánico y lo etéreo, evocando ciclos de vida, fragilidad y regeneración.
Como parte de su estancia en S12, Kerstna también ofreció una charla abierta al público en la que presentó su obra y compartió una mirada profunda sobre el campo del vidrio en Estonia. Su participación en este tipo de encuentros demuestra su voluntad de generar comunidad, tender puentes internacionales y visibilizar el arte en vidrio como un lenguaje potente para abordar las urgencias del presente.
En definitiva, la práctica de Kati Kerstna se sitúa en la intersección entre arte, naturaleza y conciencia. Su obra no solo se ve: interpela, ilumina y transforma.
